¿Cómo aprendemos con los cinco sentidos?

Los cinco sentidos son sistemas que trabajan a través de distintos órganos, estos se van desarrollando desde el momento que el humano se encuentra en el periodo de gestación y van evolucionando a lo largo del crecimiento.

Gracias a estos órganos los humanos tienen la capacidad de desarrollar su entendimiento y conocimiento durante toda su vida.

¿Cómo aprendemos con los cinco sentidos?

¿Qué es aprender?

Es tomar, obtener o adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia. El aprendizaje utiliza distintos sistemas que ayudan a que este se haga más dinámico para que todo individuo tenga la capacidad de entender cualquier tipo de conocimiento, dependiendo de sus competencias, a través de explicaciones específicas.

¿Cómo se aprende con los cinco sentidos?

Los sentidos tienen la capacidad de familiarizar a todo individuo con su entorno, es así como el ser humano utiliza cada uno de estos para obtener un aprendizaje o experiencia determinado.

¿Cómo aprendemos con los cinco sentidos?

A lo largo de nuestra vida el ser humano adquiere información a través de sus sentidos, esta información es llevada por transmisores al cerebro para que este interprete lo captado y emita una respuesta.

Los seres humanos son versátiles y todos perciben el aprendizaje de forma única, este conocimiento adquirido depende del interés y de la practicidad que tenga el organismo al momento de recibir la información para que esta sea aprendida a través de los sentidos.

Por ejemplo, existen personas que aprenden a través de lo que ven y estas son llamadas personas visuales, también existen personas que tienen la capacidad de aprender por lo que perciben a través del tacto. A su vez existen otros que perciben por los sentimientos, estos son llamados los kinestésicos.

Además, existen otro tipo de personas que aprenden a través de todo lo que escuchan sin tener la necesidad de copiar o ver la información, estos se denominan auditivos.

Importancia de aprender gracias a los cinco sentidos

Los sistemas sensoriales en los niños le permiten adquirir información a través de la vista, el olfato, el oído, el gusto y el tacto. Toda esta información captada por los sentidos es procesada y asimilada, de esta forma se logra construir un aprendizaje.

Ejemplos donde utilizamos los cinco sentidos

Antes de nacer el ser humano se pone en contacto con el mundo exterior gracias al sentido del oído, cuando el bebé nace este empieza a percibir su entorno y va aprendiendo a medida que su cerebro va madurando.

Este aprendizaje debe ser estimulado por los padres y docentes del niño a lo largo de su vida por medio de ejercicios. Es así como a través de las sensaciones y percepciones los individuos llegarán a entender los conceptos y definiciones de las cosas.

Gracias a esto el individuo formará el conocimiento, el pensamiento y el lenguaje. De allí parte el desarrollo de la memoria, la elaboración de ideas, la solución de problemas y el desarrollo de la imaginación que da pie concretar su creatividad.


Deja un comentario

contadores