Los cinco sentidos son la forma que el cuerpo humano tiene para relacionarse con el exterior a través de distintos órganos, estos órganos se encuentran en todo el cuerpo y son totalmente esenciales para la vida de un individuo.
Estos sentidos al estar asociados a los órganos del cuerpo se desarrollan a medida que el humano va creciendo y evolucionando.
¿Cuál es el sentido que se desarrolla primero?
Los sentidos en el ser humano se van desarrollando en los meses de gestación, algunos se desarrollan al momento en que él bebé se está formando y otros a los días o meses de nacidos. El primer sentido que se desarrolla en el ser humano, es el tacto.
A partir de las 16 semanas de gestación la piel del bebé se empieza a desarrollar y con ella crece su sensibilidad, es así como a las 32 semanas el bebé ya es capaz de percibir la presión y temperatura, ya que, la sensibilidad del cuerpo del pequeño está llegando a su fase final de desarrollo.
Características del tacto
El tacto es el sentido que se desarrolla en las primeras semanas de la gestación y esto lo hace uno de los más importantes. Este sentido esencial cuenta con las siguientes características:
- El tacto tiene la capacidad de percibir la presión, la temperatura y el dolor en el cuerpo.
- Este sentido transmite información de las características palpable de las cosas.
- La piel está compuesta por la dermis y epidermis, estos tejidos se encuentran en la parte cutánea de la piel y cuentan con distintos receptores sensoriales.
- Algunos tejidos básicos de la piel tienen la capacidad de regenerarse.
- Los receptores llamados Krause perciben las temperaturas frías.
- Los receptores denominados Meissner perciben las dimensiones de los objetos.
- Los receptores llamados Paccini perciben consistencia y peso.
- Los receptores llamados Ruffinni perciben las temperaturas calientes.
Importancia del tacto
El tacto es uno de los sentidos principales del cuerpo humano y su importancia recae en la capacidad que tiene este sentido de captar el exterior en su máxima expresión. Gracias al tacto el ser humano puede captar temperaturas, consistencias, texturas y relieves de todo lo que le rodea.
Sin el tacto el humano no tendría la capacidad de distinguir a que se superficies o cosas se enfrenta en el mundo exterior.